Cursos
El CLUB
ESCUELA DE BUCEO NAOSUB basa
su sistema de enseñanza en los estándares de las organizaciones
de enseñanza del buceo mas importantes del mundo (FEDAS,CMAS,PADI,ANDI,TDI
e IART), impartiendo cursos de buceo de todos los niveles, desde
iniciación en este deporte hasta que puedas dedicarte profesionalmente
al mismo, pasando por el buceo técnico.Rebreather
MKVI y MEGALODON.
La escuela de submarinismo cuenta con un equipo de profesionales
que te harán adquirir los conocimientos necesarios para poder
disfrutar de este maravilloso deporte de una manera divertida
y segura. Nuestro método de enseñanza no está basado en un tiempo
sino en unos objetivos, de tal manera que cuando acabes tu curso
seas capaz de manera independiente de realizar todos los ejercicios
de ese nivel de manera segura y divertida para ti; Es por ello
que durante los cursos se repiten los ejercicios muchas veces
y siempre estarás acompañado por monitores e instructores con
muchos años de experiencia. A continuación pasamos a detallarte
cada uno de los programas de enseñanza.
La Federación
Española de Actividades Subacuáticas es la máxima autoridad
deportiva española en el ámbito de los deportes subacuáticos.
Como federación nacional, agrupa a las federaciones autonónicas
de todo el país. Por ello mismo realiza todas sus labores y
documentación en el idioma oficial del estado: el castellano
o español; así como en los idomas cooficiales en las respectivas
comunidades autónomas: gallego, vasco y catalan. Es miembro
con derecho a voto de la Confederación Mundial de Actividades
Subacuáticas (C.M.A.S.).
PADI: Professional
Association of Diving Instructors
PADI es una de las principales organizaciones de entrenamiento
de buceo del mundo.
Con más de cuarenta años de experiencia, 135.000 profesionales
PADI y 5.700 tiendas y centros de buceo en todo el mundo, los
servicios y materiales de entrenamiento PADI te permiten experimentar
el buceo casi en cualquier parte.
Bucear con PADI Instructors, Dive Centers y Resorts puede transformar
tu vida a través de la educación, la experiencia, el equipo
y la conservación medioambiental:
ANDI comenzó especializándose en programas de entrenamiento para el buceo “Enriched Air Nitrox” (SafeAir®). Como evolución natural de SafeAir®, ANDI desarrolló programas de entrenamiento para lo que ahora se conoce como Buceo Técnico y Buceo con Sistemas de Circuito Cerrado “Rebreather”. Para satisfacer las demandas de nuestra Red de Centros de Entrenamiento Internacionales, en 1999, ANDI introdujo el programa de “Open Water Sport Diver”, una metodología de entrenamiento única para buzos a nivel básico.
TDI es
la mayor agencia de certificación técnica en el mundo. Es uno
de los primeros organismos capacitados para proporcionar formación
en el buceo con mezcla de gases y rebreathers, TDI es visto
como un innovador de las nuevas técnicas de buceo y programas
que anteriormente no estaban disponibles para el público en
general. El entrenamiento con TDI ha proporcionado a los buceadores
la oportunidad de ver restos de naufragios, como el Andrea Doria,
Luisitania y el Príncipe de Gales. Buzos TDI han explorado las
cuevas bajo el agua en España, Australia y México, y la asistencia,
en el récord mundial freedives hecho en el Mar Rojo.
Los profesionales de TDI están al más alto nivel para garantizar
una formación de calidad en todo el mundo. Esto significa que
cuando un buzo realiza un curso de TDI, su Instructor ha documentado
su experiencia y conocimiento previo para lograr la calificación.
Como candidato a Instructor durante el curso de TDI, su Instructor
Trainer TDI ha pasado por todos los pasos para alcanzar el más
alto nivel de formación que ofrece TDI.
TDI se compromete a ofrecer la formación de la más alta calidad
con el apoyo de los más modernos materiales con la información
y técnicas más actualizadas. Los materiales de TDI están escritos
por autores que de forma aguda analizan las conductas del tipo
de buceo sobre el que están escribiendo. Los mismos materiales
se actualizan con nuevas tecnologías y cambios de equipo.
Asociación
Internacional de Instructores de Rebrither. Es una de las mejores
organizaciones para la enseñanza del circuito cerrado (CCR)
Rebreather. ¿Qué es un REBREATHER?
Para entender lo que es un REBREATHER y como funciona, es útil
entender como
funciona un equipo de buceo convencional (Circuito Abierto).
Con este sistema un
buceador solo usa una pequeña fracción del oxígeno de cada inspiración;
cuando el
buceador expira, la mayor parte del oxígeno abandona los pulmones
sin ser usado.
El oxígeno y otros gases son desechados en forma de burbujas.
Al aumentar la
profundidad del buceador, debido al aumento de la presión, más
moléculas de gas
se pierden con cada expiración. Un REBREATHER en cambio, retiene
la mayor parte
o incluso todo el gas expirado, lo procesa, y lo devuelve al
buceador. En el caso de
los REBREATHERS de Circuito-Cerrado, como no hay prácticamente
ninguna
burbuja expirada, no varía la eficiencia del uso del gas a profundidades
superiores.
Por lo tanto, cuanto más profunda sea la inmersión, más ventajoso
(desde la
perspectiva de la eficiencia del gas) es el REBREATHER.
¿Cuándo aparecieron los primeros REBREATHERS?
Muy contrariamente a lo que la gente cree los REBREATHERS no
son nada nuevo. El
primero es de Henry A. Fluess 1878. Es decir, 65 años antes
que el regulador
Cousteau-Gagnan 1943.